Cómo se reproduce el bocachico

En este articulo nos ocuparemos de las características generales del bocachico y especialmente de su modo de reproducción en cada una de las etapas en relación al ciclo de vida que, como especie desarrolla para su subsistencia.

Características generales del bocachico

etapa reproductiva del bocachico
Ciclo de vida del bocachico

El bocachico o pez conocido también con el nombre de coporo, pertenece a una especie de agua dulce tipo migratoria, de tamaño mediano, en promedio de 30 cm de longitud, siendo los ejemplares más grandes de 60 cm aproximadamente.

Pez endémico de Colombia. su origen proveniente de la cuenca del rio Magdalena. Generalmente habita sobre las zonas bajas de los ríos Magdalena, Sinú, Cauca Atrato, Ranchería, Claro y algunas de las ciénegas aledañas a estos ríos.

Característico entre otras cosas por su boca pequeña y carnosa, además de sus diminutos dientes de entre los labios, su color plateado, presencia de espina predorsal punzante, escamas rugosas, de alimentación detritívora en succión de lodo con su boca, procedimiento con el cual logra un mejor aprovechamiento de los detritos orgánicos.

Su modo de reproducción o multiplicación es

El ciclo de vida de los bocachicos se da de la siguiente manera: crecen en tamaño y peso durante la época de aguas altas en medio de las ciénegas, alimentándose especialmente de materia orgánica proveniente de la descomposición de la vegetación acuática.

Al inicio del periodo de las aguas bajas migran de las ciénegas a los ríos, etapa que para esta especie se conoce como “la subida”.

Para e periodo seco la alimentación del bocachico se basa en algas, dicha dieta además de las calorías y energía que pierden en el proceso migratorio, hacen que su peso disminuya notablemente, punto importante para desarrollar la maduración sexual en su etapa reproductiva.

En el periodo de lluvias retoman camino hacia las ciénegas. Siendo posible mediante los canales de los ríos el transporte de los huevos con los que se multiplica, reiniciando así el ciclo de vida de este pez.